This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 27 de febrero de 2020

El coronavirus, su impacto en el deporte

Japón jugará últimos 72 partidos sin público

  • Japón jugará últimos 72 partidos sin público
    El Tokiodome, escenario de muchos partidos del Clásico Mundial de Béisbol.
Habla Deportes
El coronavirus sigue afectando al deporte y el béisbol no es la excepción. En Japón, los dueños de los 12 equipos de la liga profesional han decidido que los 72 juegos restantes de la pretemporada se disputen sin asistencia de los fanáticos, esto para evitar la propagación de la enfermedad.
La temporada regular está prevista para que empiece el 20 de marzo. Sin embargo, se especula que así como otras ligas profesional en ese país ya han sido suspendidas o reprogramadas, pase lo mismo con el béisbol.
En Japón la liga de rugby japonesa, por ejemplo, anunció que se le ha hecho imposible continuar con el calendario original. Además, en el boxeo se está considerando posponer o cancelar todos los combates para el mes de marzo.
El fútbol profesional japonés también fue afectado, tendiendo que suspender al menos hasta el 15 de marzo todos los partidos oficiales.
De parte de la MLB o la MILB no se han pronunciado, pero ya se conoce que al menos los Boston Red Sox pusieron en cuarentena al prospecto taiwanés Chih-Jung Liu, apenas arribó a Florida para el Spring Training. El lanzador se encuentra en un cuarto de hotel y se estima que pueda salir el sábado, luego de que se le realicen varias pruebas.
No harán partidos euroliga
FIBA Europa ha anunciado que no habrá partidos de la Euroliga femenina este jueves en Liubliana (Eslovenia), que quedan cancelados.
Un día después de que comunicara que el Reyer Venecia-TTT Riga y el Famila Schio-Sopron Basket se trasladaban a Eslovenia por el coronavirus (los dos equipos italianos son, precisamente, norteños, la parte más afectada), el club letón y el húngaro han informado a la Federación europea que no viajarán por miedo al brote del coronavirus.
Según las normas de la competición, el caso se remitirá al Juez Único que examinará los detalles antes de tomar una decisión sobre el resultado del partido. En el caso que se determinara que es una incomparecencia, la regulación de la FIBA determina que el resultado será de 20-0 o 0-20 y el equipo que no haya acudido no puntuará (FIBA valora las victorias con dos puntos y las derrotas, con uno).

BALONCESTO

Bameso domina fácil a San Lázaro en apertura del TBS

  • Bameso domina fácil a San Lázaro en apertura del TBS
  • Bameso domina fácil a San Lázaro en apertura del TBS
Santo Domingo, RD
Michael Báez encestó 17 puntos, Miguel Dicent 16 y Gerald De Vaughn logró 12 tantos y nueve rebotes para comandar la ofensiva en la fácil victoria de este miércoles del club Bameso 85 por 59 sobre el combinado de San Lázaro, en el primer partido de la jornada inaugural del TBS Distrito 2020.
El certamen distrital inició por todo lo alto y con una especial dedicatoria al veterano entrenador de baloncesto Osiris Duquela (El Duque) y en disputa de la Copa BanReservas, teniendo como escenario el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.
Báez es nacido en la ciudad de Miami, en Florida, Estados Unidos, y quien visita por primera vez la República Dominicana, país de origen de sus padres, debutó de forma magistral para una escuadra bamesiana rejuvenecida con su presencia, agregando tres rebotes y dos asistencias en 29:46 minutos de acción.
El pequeño delantero Báez hizo dupla con el nativo Miguel Dicent, quien aportó 16 tantos, cuatro rebotes y repartió nueve asistencias, y el refuerzo norteamericano Gerald De Vaughn presentó una anotación de 12 puntos y tomó nueve rebotes, el también refuerzo estadounidense Anthony Myles ligó 11 unidades.
Los dirigidos por el experimentado técnico e Inmortal del Deporte José -Maíta- Mercedes lograron su primer triunfo (1-0), en cambio los lazareños se quedan con 0-1 al mando de Julio Duquela.
San Lázaro tomó el control del encuentro con una ventaja de dos puntos al finalizar el primer período, 18-16, pero Bameso reaccionó en el segundo al irse arriba 19-14, de tres tantos, que cerrar la primera mitad a su favor 35-32.
Báez fue el mejor a esas instancias con 11 puntos por Bameso y De Vaughn ocho, por los del Barrio de Jobo Bonito, Grant Ellis marcó nueve, que fue su total del partido.
En los siguientes dos cuartos el control total del partido lo tuvo Bameso, con un tercero que finalizó 69-43, arriba de 26 puntos, al quedar 34-11, y el cuarto tiempo terminó 16-16, pero el daño ya estaba hecho, y la pizarra cerró 85-59.
Por San Lázaro sus mejores hombres fueron el refuerzo norteamericano Kareem Canty con 10 puntos, el único que logró cifras dobles en anotación.
Juegos del viernes
El TBS Distrito 2020 recesa este jueves 27, Día de la Independencia Nacional, y se reanuda el viernes con una doble cartelera en la Casa de Don Virgilio.
A primera hora, 7:00 de la noche, jugarán Huellas del Siglo ante El Millón, y a segunda hora, chocarán Mauricio Báez contra Los Prados.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Carnaval de Bonao. #SomosCarnaval

Basket superior distrital inicia esta noche con doble cartelera

  • Basket superior distrital inicia esta noche con doble cartelera
    Manuel Fortuna, el valioso defensa-tirador del Rafael Barias, fue uno de los puntales para que ese club levantara el trofeo de campeón el pasado año.
Alex Rodríguez
Santo Domingo, RD
 La versión del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional correspondiente a este año y que arranca esta noche será la que se inicie en la fecha más temprano e intentará superar el éxito logrado en la justa del año pasado que se saldó con la cuarta corona del club Rafael Barias.
Con el marco del remozado Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto y con la "pista caliente" tras el partido entre Canadá y República Dominicana, el nuevo comité ejecutivo de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) se estrenará bajo la presidencia de José Heredia Corporán con el reto de seguir la senda que abrieron los antecesores José Monegro y Fernando Teruel.  
Formato
Los equipos han sido divididos en dos grupos. En el A estarán San Carlos, San Lázaro, Bameso y Rafael Barias, mientras que en el B competirán Los Prados, Mauricio Báez, Huellas del Siglo y El Millón.
Los primeros dos equipos de cada grupo avanzarán a una semifinal bajo el formato de todos contra todos y los que ocupen los primeros dos lugares se clasificarán para la serie final. Los martes, miércoles y viernes se jugarán dobles carteleras en los horarios antes señalados.
Los domingos habrá una cuádruple jornada en dos tandas, la primera a las 11 de la mañana y una de la tarde y la segunda a las 3:30 y 5:30 p.m. La entrada a los dobles partidos costará 100 pesos, mientras que en la jornada dominical se cobrará 200 pesos por persona. Los menores de 12 años entrarán gratis.
El torneo pondrá en juego la Copa Banreservas y los encuentros serán transmitidos por televisión a través de Digital 15 y por la radio por la Super7 107.7 FM. 
El Rafael Barias ha anunciado a los refuerzos Noah Dickerson (centro, 6-9) y Dupree McBrayer (defensa, 6-5), además de la contratación de Joel Hernández -cuyos derechos son disputados por Huellas del Siglo- y la adquisición del armador José Acosta para unirlos a los hermanos Manuel y José Fortuna, Juan Araujo, Daniel de la Cruz, entre otros.
Víctor Hansen regresa como el entrenador principal de Los Prados que contarán con los importados Joseph Kilgore (defensa y delantero) y el delantero de poder Aaron Bowen. Adonys De La Rosa llegó desde el Barias a cambio de Acosta. Carlos Rivera es su capitán y se hace acompañar de César Ramírez, Elkin Ramos, Darwin Cabrera, Shaquille Medina, Mike Rodríguez y Melvin Richardson.
Bameso contará con Anthony Myles, quien ha jugado con los Soles en la LNB. Además del delantero Fausto Pichardo, el york-dominican Michael Báez y la integración de los nóveles Joan Durán y Manuel Montero quienes se unirán a Miguel Dicent, Michael Mendoza, Pedro Ariel Martínez, David Peguero, entre otros, bajo las órdenes del entrenador José -Maíta- Mercedes.
Julio Duquela, el hijo de Osiris, estará de regreso como el entrenador principal de San Lázaro, que se quedó a un triunfo de disputar la final del año pasado y mezcla juventud con veteranía en los casos de Hansel Salvador, Werner Díaz, Edgar Tejada, Edward de los Santos, Erick Merán y Bernando Polanco.
Robert Konteh y Jereme Richmond han sido anunciados como los refuerzos para Huellas del Siglo quien también repite a José Pérez como su entrenador en jefe. Los nativos son liderados por el popular Richard Bautista, junto al veterano Smailin Encarnación y los nóveles José Vásquez y Gilbert Bautista, hermano de Richard.
Los hermanos Gerardo y Juan Miguel Suero continuarán como la punta de lanza del Mauricio Báez que también cuenta con los hermanos Rayner y Diego Moquete, Yohansi Minaya, Brayan Martínez, Daniel Núñez, Miguel Evangelista y Oscar Cabrera, además de un par de refuerzos para los posiciones tres, cuatro y cinco.
David Díaz, exitoso entrenador de San Francisco de Macorís, será la mayor novedad en el equipo de San Carlos, que es liderado por los veteranos Manuel Guzmán y Ricky Soliver, ha importado a Shaquille Keith e integra a los dominicanos residentes en Nueva York, Carlos Done y Jayvan de la Cruz.
El Millón no podrá contar al inicio de la temporada con Leandro Cabrera y Juan Guerrero, pero el entrenador Abraham Disla apuesta al talento de jugadores como Samuel Lara, Chayanne de la Cruz, Eddy Polanco, David Torres, Roberto Tamárez, Eduardo Pereyra y Johan de la Cruz junto a un par de importados que defenderán las posiciones de delantero y centro.
Un grande.
La dedicatoria no puede ser más justa. El certamen homenajea la trayectoria del ex entrenador y jugador Osiris Duquela, ganador de seis coronas.

¡IMPONENTE!

César Marte gana segunda etapa de la Vuelta Ciclista

  • César Marte gana segunda etapa de la Vuelta Ciclista
  • César Marte gana segunda etapa de la Vuelta Ciclista
Santo Domingo, RD
El pedalista César Marte levantó los brazos este martes en señal de triunfo en la celebración de la segunda etapa de la versión 41 de la Vuelta Ciclista Independencia, evento que comprendió el recorrido Santo Domingo- Boca Chica- Juan Dolio- San Pedro de Macorís con retorno a Santo Domingo.
Marte, pedalista de buena trayectoria en el ciclismo dominicano logró superar a un grupo de varios competidores, quienes se encontraban a la vanguardia de la prueba para al final sacar la mejor parte en la jornada que cubrió una distancia de 162 kilómetros.
El representante de Asodoci Nueva York recorrió la extensa distancia en tiempo de cuatro horas; 18 minutos y 51 segundos, para de esta forma unirse a Ismael Sánchez como los dominicanos que se han apoderado de las dos etapas que hasta el momento se han efectuado.
A Marte le siguieron en la carrera, el también quisqueyano Alberto Ramos, de EDA Cycling, Jesús Marte, de Inteja-Imca, con lo cual integraron un pódium netamente dominicano en la  segunda competición.
El cuarto puesto correspondió a Dominique Mayho, de Puerto Rico Bermudas, la quinta posición fue para Rafael Merán, de Eda Cycling, el sexto puesto lo ocupó Adrien Urcel, de Guadalupe, Edwin Morel, de Moca fue séptimo y Clever Martínez, de Asodoci NY fue octavo.
Luego de finalizada la segunda etapa, Ismael Sánchez, de Aero Ciclyng Team se mantiene en el primer puesto con 6:02; 41, superando por nueve segundos a Colin Patterson, de Voler Factory Team, el tercero es para Reyes Acevedo, de Inteja a 22 segundos, el cuarto lo ocupa Kadel Hoppkins, de Puerto Rico/Bermudas a  24 segundos y Clever Martínez es quinto a 25.
Metas volantes
En la etapa hubo tres disputa de metas volantes, las dos primeras fueron obtenidas por Ramos, las cuales estaban ubicadas en Boca Chica y Juan Dolio y la tercera fue ganada por Juan Carlos Merán, de la Romana.
Ahora, Ramos lidera la general de metas volantes con siete puntos, Damiel Urcel, de Team Guadalupe  es segundo con 4, al igual que Deivy Capellán y Adrian Núñez.
Las montañas es liderada por  Welington Canela, de Aero Ciclyng Team con 10 puntos, secundado por Diego Milán con 8; Urcel es tercero con 6 puntos, y David Gaona es cuarto con cinco.

Marte logró 25 puntos por su éxito, y ahora empata con Sánchez en el primer lugar en ese renglón con esta cantidad cada uno, Dominique Mayho  es segundo con 21 puntos; Patterson es tercero con 20 al igual que Alberto Ramos.

LESIÓN

Yanquis: Severino se operará el codo y se pierde la campaña

  • Yanquis: Severino se operará el codo y se pierde la campaña
    Luis Severino, una gran baja en la rotación de los Yankees de Nueva York.
AP
Dunedin, Toronto
 El pitcher de los Yanquis Luis Severino tendrá que someterse a una cirugía Tommy John y se perderá toda la temporada de 2020, informó el martes el gerente general Brian Cashman.
Severino, un dos veces ‘All-Star’ que cumplió 26 años la semana pasada, no pudo lanzar hasta las últimas semanas de la pasada temporada regular. El manager Aaron Boone reveló la semana que el derecho dominicano venía padeciendo de molestias que iba y venían desde octubre.
Favoritos para ganar el título de la División Este de la Liga Americana, Nueva York también echará de menos al zurdo James Paxton en las primeras dos semanas de la campaña tras operarse la espalda el 5 de febrero.
La lesión de Severino deja a los Yanquis con una rotación conformada por el recién adquirido as Gerrit Cole, Masahiro Tanaka, J.A. Happ y dos plazas que deberán ser rellenadas hasta el retorno de Paxton y Domingo Germán, quien deberá purgar los últimos 63 juegos de una suspensión de 83 por quebrantar el reglamento de violencia doméstica de las Grandes Ligas. Sin mediar posposiciones, el dominicano Germán debería reincorporarse el 5 de junio.
El zurdo Jordan Montgomery, quien reapareció en septiembre tras una cirugía Tommy John, ha alcanzado las 94 mph en su recta y es quien está mejor perfilado para cubrir un turno. El nicaragüense Jonathan Loáisiga también es una posibilidad, junto al novato dominicano Deivi García y el mexicano Luis Cessa. Otro novato que podría entrar es Michael King.
Gran labor
Severino tuvo marca de 19-8 con efectividad de 3.39 en 2018, firmó un contrato de 40 millones de dólares y cuatro dólares. Pero fue descartado de su primera salida de la pasada pretemporada debido una inflamación en el manguito rotador del hombro derecho. Después, el 9 de abril, los Yanquis anunciaron que sufría de una dolencia en el músculo dorsal.
No tuvo rehabilitación en las ligas menores hasta el 1 septiembre y tampoco cumplió su primera aparición con los Yanquis sino hasta el 17 de septiembre.
Boone dijo que Severino reportó las primeras molestias pocos días tras el tercer juego ante Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, el 15 de octubre.
Después de que el lanzador fuera examinado, Boone dijo que Severino habría sido el abridor del séptimo encuentro, pero los Astros ganaron la serie en seis partidos.
Severino tuvo marca de 1-1 con 1.50 de efectividad en 12 innings durante sus tres aperturas de campaña regular con Nueva York y foja de 0-1 con 2.16 de carreras limpias durante sus ocho entradas y un tercio en dos apariciones de postemporada.

martes, 25 de febrero de 2020

Tiznaos de la Capital. #SomosCarnaval